UNIVERSIDAD Y ECONOMÍA SOCIAL: CIENCIA, INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO PARA ENFRENTAR LA POLICRISIS

PROGRAMA DEL CONGRESO

LUGAR DE CELEBRACIÓN

El Congreso se celebra en la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén, en el Campus de Las Lagunillas, calle Virgen de la Cabeza 2, Jaén

MIÉRCOLES, 2 DE ABRIL DE 2025

17:00 h Reuniones Cátedra de la ES Andaluza / REJIES / Grupo de Trabajo de Historia del Cooperativismo

18:30 h Paseo turístico por el casco antiguo de Jaén. Punto de encuentro: Salón Mudéjar · C/ Bernardo López, 3, 23004 Jaén

20:30 h Cóctel de bienvenida (Hospital San Juan de Dios)

JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2025

09:00 h Recepción de participantes y entrega de documentación

09:30 h Inauguración

  • Ilmo. Sr. Alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz (por confirmar)
  • Presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas
  • Presidente de CEPES y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño
  • Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz
  • Presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes
  • Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (por confirmar)
  • Secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino (por confirmar)

10:30 h Pausa / Café (Planta Cuarta)

11:00 h Conferencia Inaugural
D. Giuseppe Guerini, Presidente del CECOP y portavoz de la Categoría III, de Organizaciones de la Sociedad Civil, del Comité Económico y Social Europeo (CESE)

12:00 h Mesa Redonda: conocimiento científico y su aplicación a la ES
Modera: Esperanza Calzado, periodista

  • Rocío Blanco Eguren, Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía
  • Juan Rafael Leal Rubio, Presidente de AndalucíaEScoop
  • Juan F. Juliá Igual, Presidente de la Red Enuies, de CIRIEC
  • Saioa Arando Lasagabaster, Universidad de Mondragón
  • Jerónima Bonafé Ramis, Cooperativas Agroalimentarias Islas Baleares, Vicepresidenta 1ª de CEPES

14:00 h Almuerzo de trabajo (Planta Cuarta)

16:00 h Talleres de presentación de comunicaciones (6 paralelos)

17:30 h Pausa / Café (Planta Cuarta)

18:00 h Talleres de presentación de comunicaciones (6 paralelos)

19:30 h Fin de las sesiones

21:00 h Cena oficial (Parador Castillo de Santa Catalina)

VIERNES, 4 DE ABRIL DE 2025

09:30 h Talleres de presentación de comunicaciones (hasta 10 paralelos)

11:30 h Pausa / Café (Planta Cuarta)

12:00 h Mesa Redonda: Producción científica del CIRIEC: la investigación en economía social
Modera: José Luis Monzón

  • Rafael Chaves Ávila, Presidente de la Comisión Científica CIRIEC-España, Universitat de València
  • Paloma Bel Durán, Universidad Complutense de Madrid
  • Felipe Hernández Perlines, Universidad de Castilla-La Mancha
  • Aitziber Etxezarreta Etxarri, Universidad del País Vasco
  • Maite Cancelo Márquez, Universidad de Santiago de Compostela
  • Carmen Marcuello Servós, Universidad de Zaragoza

13:30 h Entrega de premios

14:00 h Clausura del Congreso

14:30 h Cóctel de clausura (Planta Cuarta)

16:00 h Salida de autobuses para la visita guiada a Úbeda y Baeza, Ciudades Declaradas Patrimonio de la Humanidad

21:00 h Llegada de los autobuses a Jaén y cena libre

AULAS y SALAS

El jueves día 3 y viernes día 4 las sesiones plenarias y mesas redondas se celebrarán en el Aula Magna de la Antigua Escuela de Magisterio. Los talleres de presentación de comunicaciones se realizarán en distintas aulas del Edificio de Magisterio (M) de la Universidad de Jaén (C/ Virgen de la Cabeza, 2)

ACTIVIDAD SOCIAL

El jueves 3 de abril a las 18 h. y el viernes 4 de abril a las 10 h. habrá catas de aceite para los congresistas (previa inscripción)

Descargar programa